lunes, 7 de enero de 2013

BREVERISMOS. 7 de ENERO de 2013


Día de descanso -al menos en España- antes de volver a las tareas posvacacionales, que las hay y muchas. Y ya que algunos de mis declarados seguidores -y es de suponer que de los no identificados también- son profesores pues ahí va una ilustración pero que muy alusiva.




¡Ánimo, sufridos profesores! En vuestras manos, y a pesar de los recortes, está el futuro de unos niños y adolescentes que serán tan listos o tan tontos como los adultos... incluso, con un poco de mala suerte para los hijos de sus compañeros de clase, alguno del segundo grupo a lo mejor llega a ministro de Educación. Mientras tanto, escribid en la pizarra -clásica o digital- estos Breverismos que no son sino filosofía de andar por casa, que ya es algo.

Breverismos

2898) ENTENDER
-Dice mi niño que no entiende nada de lo que dicen en el colegio, pero que explican muy bien.

3932)  VOCACIÓN
Cuando se jubiló el profesor que confundió profesión con vocación, no entendía cómo el colegio seguía funcionando sin él, incluso mejor.

3144)  SI VIS PACEM…
El alumno romano leyó en la pizarra SI VIS PACEM, PARA VELLUM (Si quieres la paz, prepara la guerra) y le dijo a su profesor que se lo explicara, que no lo entendía. Y el profesor le contestó que él tampoco.

Recomendación de hoy: Hoy recomiendo, para que mañana afrontéis un tan duro como inexorable día de trabajo, la escucha del Adagio de Albinoni o/y el Canon de Pachelvel. Música para el corazón y el alma (y en el caso de mis seguidores ateos: para el corazón y los adentros).

Noticia y reflexión: Tomates y huevos podridos contra este personaje, porque los merece, entre otras cosas por decir lo que sigue:



Comentario: Y yo me pregunto: ¿Por qué estarán los obispos tan obsesionados con la fornicación, algo en lo que se supone que no tienen experiencia? 
¿Y por qué dice a nuestros niños? ¿Será que él tiene unos cuantos?
¡Zapatero, a tus zapatos! Y no me refiero al extinto  presidente del Gobieno.



domingo, 6 de enero de 2013

BREVERISMOS. 6 de ENERO DE 2013

No cometeré la ordinariez de preguntaros qué no os han traído los Reyes. Pero sí la de preguntaros si habéis sobrevivido a los fastos navideños y a sus agresiones, al abuso gastronómico, a las generosas libaciones y al desequilibrio psíquico y emocional que conllevan... incluido el ataque a vuestra salud y a la cintura en forma de grosero michelín . 


Espero que sí, pues estaría encantado que continuarais siendo los seguidores de este Diarioblog durante el año que comienza. Pero si vuestras cenas hubieran sido como la que muestra el grabado de abajo, vuestra salud lo habría agradecido.

Aclarado este punto, dejémonos de cursilerías y comencemos con Breverismos alusivos al abuso con la bebida en estas entrañables fiestas.

Breverismos:

 82) ALCOHOLIZADO 
Falleció por culpa de sus excesos etílicos durante aquellas navidades... y se negaron a incinerar su cadáver por temor a una explosión.

2897) AGUA SÓLIDA
 Cuando le dijeron que el agua no era potable no se preocupó: la había tomado sólida y en forma de cubitos… y suponía que el whisky sería un buen desinfectante.

5477)  CONTROL
Ante las críticas por su falta de control con el sexo y los gin-tonic aquellas navidades, decidió controlarse… al menos para no agredir a quienes le criticaban.

Recomendación de hoy: La recomendación de hoy es que este año que comienza procuréis abandonar costumbres licenciosas que llevan a la perdición... y si no fuera así, al menos llevad una brújula para volver a encontrar el camino recto, que se dice. (Aunque la verdad: será recto,pero aburrido...).


Ejemplo gráfico de Camino Recto

Noticia y reflexión: La noticia de hoy es la buena noticia de que, ante mi llamamiento del día 4 de enero en el que pedía que me escribieran alguno de mis seguidores en el extranjero, han respondido 3 desde Alemania, 3 de Estados Unidos, uno de Holanda, uno de Argentina y uno... de Soria. Estos saludos los podéis ver en los comentarios del día 4 de enero. En fin, gracias a todos y petición al resto de que se anime y me haga llegar unas pocas palabras de aliento en la nuca, sea desde el extranjero o desde el suelo patrio. Los comentarios me animan a seguir y... (lo siento, no puedo seguir escribiendo ya que la emoción ha subido lágrimas a mis ojos).

Comentario: Harto de proponérmelas y nunca cumplirlas, en lugar de anotarlas en un papel como todos los años, me tatué en el antebrazo derecho las buenas intenciones para el año que comenzaba: 
1)  Adelgazar 
2)  Dejar de fumar 
3)  Aprender inglés.








sábado, 5 de enero de 2013

BREVERISMOS. 5 de ENERO de 2013

Esta noche, si habéis sido buenos, vendrán los Reyes Magos de Oriente que, como todo el mundo sabe, son los padres puesto que, en general, los reyes son poco dados a hacer regalos a sus súbditos. Una leyenda, un cuento más de los muchos inventados por la Iglesia, aunque hay que reconocer que al menos este es entrañable, puesto que se trata de regalar y recibir regalos.


File:Sant'Apollinare Nuovo 00.jpg

Este es un detalle de los mosaicos bizantinos del siglo VI d. C. de la iglesia de San Apolinar el Nuevo en Rávena, Italia. Aparecen los tres Reyes Magos  según la iconografía cristiana, con los nombres en la parte superior y portando el oro, el incienso y la mirra. Con la particularidad añadida de que Baltasar aparece como hombre blanco. No podemos olvidar que, como leyenda, carece de rigor histórico, aunque se asegura que los restos de los Magos se conservan en la catedral de Colonia, en Alemania. En fin, al menos el mosaico es una bella obra de arte.

Breverismos alusivos:

1150)  PAPÁ NÖEL
Sentada en sus rodillas a la puerta de unos grandes almacenes, la niña se dio cuenta de que Papá Nöel llevaba peluca y barba postizas, apestaba a cerveza y la besaba y abrazaba con una intensidad sospechosa… Desde ese momento fue consciente de que vivía en un mundo de farsantes.

1552)  NIÑOS FRUSTRADOS
Doscientos niños, frustrados porque en las navidades pasadas no recibieron la bicicleta que habían pedido, quedaron a través de Internet y les dieron una soberana paliza a los Reyes Magos que estaban en la puerta de los grandes almacenes.

4960)  MELCHOR
-¡Mucho regalar a ese niño de las narices y a mí no me traes nada! –le dijo a Melchor su mujer, hecha una furia, cuando éste regresó de su viaje a Belén sin un miserable regalo para ella.

Recomendación de hoy: además de tomar el Roscón de Reyes o ir a la cabalgata, a los que viváis en Madrid o esteis de paso os vuelvo a recomendar lo que ya os recomendaba en el blog del día 18 de noviembre: la expo de Gauguin y el viaje a lo exótico, en el Museo Thyssen.  


Y ya de paso, también os recomiendo el ciclo de cine relacionado con la expo en el mismo museo del 8 al 13 de enero. La cosa promete y, sorprendentemente, la entrada es gratuita... cuando yo creía que por lo único que no te cobraban era por contemplar las nubes. Ahí va el programa.


Noticia y reflexión: la buena noticia de hoy es que, cosa extraña, no hay malas noticias.

Comentario: No hacer comentarios al respecto, no sea que se despierte la Bestia. Y que me quede como estoy, que no es poco.










viernes, 4 de enero de 2013

BREVERISMOS. 4 DE ENERO

Mi amigo Antonio Pérez, matemático de pro y experto informático me envío el otro día un dato que yo desconocía: que mi Diarioblog es global. Y para demostrarlo me envió el rastreo de las entradas que os muestro a continuación (datos que ya envié por email a mis amigos. Pero los publico aquí para mis seguidores desconocidos, que los tengo... que algunos hasta me riñen por mi cariño hacia mis tres Bestias Negras: la Iglesia, el Poder y el Capital, casi nada).


Antonio Pérez
31/12/12 (hace 4 días)
para 

Como seguro que tú no lo miras te mando tus estadísticas


Tienes a la Merkel encandilada

Páginas vistas por países

Gráfico de los países más populares entre los lectores del blog
EntradaPáginas vistas
España
3164
Alemania
192
Estados Unidos
191
Rusia
12
Argentina
11
Países Bajos
7
Reino Unido
6
Colombia
4
Puerto Rico
2
Uruguay
2

Esta es la famosa lista que me ha sorprendido ya que si el Diarioblog está escrito en español me parece más o menos lógico que se lea en Estados Unidos, Argentina, Colombia, Puerto Rico y Uruguay. Pero ¿quién me lee en la congelada ex Unión Soviética, de nuevo Rusia, en los Países Bajos, que no pequeños o en el Reino Unido, que tampoco lo está tanto. 
Y ya puestos a preguntar: ¿quienes son los responsables de las 192 entradas desde Alemania (Deutschland, Deutschland über alles, Über alles in der Welt...) porque en aquel país solamente conozco a Angela Merkel y no le dispenso un especial cariño?
Así las cosas me encantaría que alguno de mis seguidores de estos países se me identificara o se añadiera como seguidor, más que nada para tener un nombre a quien enviarle un cálido abrazo global.
En fin, ahí van los tres Breverismos del día dedicados a los Reyes Magos, esos entrañables personajes que nunca me trajeron lo que yo les pedía: 




1525)  SIN REGALOS

Los Reyes Magos, a través de un whatsapp me dijeron que lo sentían pero que se les habían terminado los regalos. ¡Pues el año que viene escribiré a Papá Nöel y no a vosotros, reyes de mierda!... les contesté. 
Me está bien empleado, desde mañana me haré republicano de toda la vida.

 2939)  DOS SIN TRES
-No hay dos sin tres –le dijo Melchor a Gaspar, ante la insistencia de Baltasar en hacer el viaje a Belén con ellos.


6152)  POR UN ACENTO
-¡Anda, si no es Papá ... Nöel! –exclamaron los niños, decepcionados, al ver entrar en el orfanato romano al Papa… sin un solo regalo en sus manos.

Recomendación de hoy: Os recomiendo que seáis buenos al menos hoy, porque si no mañana por la noche, siguiendo su tradición, los Reyes Magos os traerán carbón (a quién se le ocurriría esa siniestra tradición: traerle carbón a un niño). 

Noticia y reflexión: La Iglesia más montaraz y cavernaria, por boca de Kiko Argüello, líder del movimiento ultracatólico Camino Neocatecumenal, dice que los mayores peligros para la familia son la fornicación, el divorcio, el adulterio y la televisión. Y en cambio no ven como un peligro para las familias el paro, la crisis económica, los bancos estafadores, los desahucios, los recortes a la Educación y a la Sanidad, las expulsiones del sistema sanitario y su privatización o los mega casinos que se van a instalar en el suelo patrio.
Kiko, ¿por que no bajas de las alturas, como hizo San Francisco de Asís, y te enteras de lo que de verdad afecta a las familias? 

Comentario: Además, se supone que de fornicación, adulterio y divorcio de los que tanto hablas tú, como célibe que se supone que eres, no tendrás mucha experiencia, ¿no? Este chico...








jueves, 3 de enero de 2013

BREVERISMOS. 3 de ENERO

Me dicen que, al cambiarlo todos los días, esto no es un blog, que es un Diario. Pues que sea lo que quiera mientras  haga sonreír y ojalá reír, que es de lo que se trata. 
Doy por terminadas estas agotadoras fiestas con grabado alusivo de la conmemoración etílica de fin de año con mis amigos (The Lamb Brothers). Y comienzo una serie dedicada a los Reyes Magos y Papá Nöel que durará hasta que, por fin, se pierdan en la línea de horizonte a bordo de sus camellos y trineo.


Breverismos dedicados a los Reyes Magos

1185)  REYES MAGOS VERSUS PAPÁ NÖEL
-Niño, no seas bobo: Papá Nöel no existe –le dijeron los Reyes Magos al niño, hartos de la competencia.

1376)  SEIS DE ENERO
El 6 de enero el niño republicano les pidió a los Reyes 
que se fueran.

1411)  CAMELLOS
La noche del 5 de enero la policía detuvo a los camellos de los Reyes Magos por tráfico de drogas.


Recomendación de hoy: Ya que hay seguidores de este Diario que me acusan de recomendar películas y libros raritos hoy recomiendo una peli normal que seguro ya conoceréis: Sospechosos habituales, dirigida en 1995 por Bryan Singer. Entretenimiento de calidad con un gran Kevin Spacey que se llevó el Oscar al mejor actor secundario.
                               



Noticia y reflexión: La mejor noticia que puedo dar hoy es que este año que comienza es nada menos que el de la celebración del bicentenario del nacimiento de dos grandes grandísimos de la Musica con mayúsculas: el italiano Verdi y el alemán Wagner.
Esperemos que Richard Wagner (1813-1883) y Giuseppe Verdi (1813-1901) sean homenajeados como se merecen en el 200 aniversario de su nacimiento.

 File:Verdi.jpg

Aquí Richard Wagner y Giuseppe Verdi. 
Aquí, unos seguidores de este Diario. 
Y ya que os he presentado procurad escuchar la música de estos dos monstruos clásicos. Los que ya la conozcan volverán a disfrutar. Y aquellos que la oigan por primera vez tienen dos posibilidades: que les guste o que les emocione... y en el segundo caso ya no hay vuelta atrás porque la ópera se habrá quedado a vivir en sus corazones.

Comentario: La crisis, con música, es menos crisis.




miércoles, 2 de enero de 2013

BREVERISMOS. 2 de ENERO

Segundo día del año 2013 a salvo, de momento, de augurios catastrofistas mayas y económicos. Nos han repetido tantas veces que este año será malísimo que al final hasta nos parecerá bueno, porque puestos a imaginar... De momento y mientras nos dejen, veamos los tres Breverismos del día.

Breverismos:

6325)  PLOMO
Andaba con pies de plomo… y se cansaba muchísimo.

6335)  SEXO Y DESEO
El sexo desaparece pero el deseo permanece. Y, ya puestos a elegir, preferiría que fuera al contrario.

6336)  QUITA
Me quitaron lo que tenía para salvar a la Banca de la crisis… y una vez salvada no me lo devolvieron.

Recomendación de hoy: Ya que me han acusado de recomendar películas, música y libros raritos nada mejor que seguir en la brecha. Así que hoy recomiendo La chica de la fábrica de cerillas, una película de 1990 del director finlandés Aki Kaurismäki. A modo de curiosidad maligna copio el título en finlandés: Tulitikkutehtaan tyttö (anda, dilo sin manos, si te atreves).



Noticia (artística) y reflexión:
La noticia de hoy es un notición: 
Alberto Bañuelos-Fournier expone en México. 
Un escultor como la copa de un pino, que se dice, que expone en el Museo Nacional de Antropología de México DF hasta finales de febrero de 2013. La muestra presenta lo mejor -que es todo- de la ingente obra de este escultor español. Además, es curioso cómo se vuelve al origen, al gran arte en piedra de los primitivos mexicanos con los que Alberto parece estar emparentado y hablar de tú a tú. 
Amigos mexicanos y españoles que estén por aquellos pagos: no os perdáis una exposición que aportará tranquilidad y paz intelectual a vuestros corazones, a la vez que renovará vuestra confianza en el arte, que es de las pocas cosas que merecen nuestra atención y cariño.





Esta es una de las esculturas de Bañuelos-Fournier. En los siguientes días intentaré poner aquí un vídeo con su obra mexicana para que os hagáis mejor idea de la magnitud de la exposición y la disfrutéis en toda su grandeza... es decir, como se merece.

Comentario: Seguidores de este blog y sin embargo amigos: esperemos que los cuervos esos que se empeñan en tenernos acojonados se equivoquen y que este año nos depare todo lo bueno que deseamos y merecemos. O, al menos, que nos quedemos como estamos, que no es poco.




martes, 1 de enero de 2013

BREVERISMOS. 1 de ENERO

Frío día, niebla incluida, de este primer día del año 2013. Y aquí estamos tras la resaca de la cena y copas de Nochevieja. Y para seguir en mi línea hoy os ofrezco un Breverismo dibujado junto a los tres escritos de cada día. Y como hoy no creo que estén los cuerpos para mucha lectura, los Breverismos serán breves.



Breverismos:

2024)  IRREPARABLE PÉRDIDA
Resultó que la irreparable pérdida se reparó enseguida.

2040)  HUEVOS DE ORO

La Gallina de los Huevos de Oro soñaba con comer un huevo frito.

2098)  ORÍGENES
Se pasó media vida intentando descubrir sus orígenes y la otra media en intentar ocultarlos.

Recomendación de hoy:
Lectura breve pero intensa de un libro rarito, como define un seguidor los libros que recomiendo. Una obra mínima -apenas 70 páginas- que es novela corta, cuento largo, obra de teatro, en fin... de todo, pero sobre todo un texto tan fascinante como fantástico titulado Novecento. La Leyenda del pianista en el océano, de mi querido Alessandro Baricco, rarito también donde los haya. Este breve texto dio origen a una película bellísima y extraña titulada La Leyenda del pianista en el océano, dirigida en 1998 por Giuseppe Tornatore con el grandísimo Tim Roth en el papel del peculiar pianista. Para los amantes de la fantasía, el jazz y la inteligencia.


Noticia y reflexión:
La noticia de hoy es una mala noticia: ha fallecido a los 103 años Rita Levi Montalcini, mujer sabia, libre, noble y comprometida con toda causa justa, neuróloga de prestigio, luchadora de la causa femenina y, sobre todo, por la igualdad y dignidad de todos los seres humanos, además de Premio Nobel de Medicina del año 1986.


Ante noticias como esta me subleva, aún más, ver la estupidez que cada día me agrede desde las páginas de los periódicos y de las tertulias de radio y TV. Intentad localizar su libro de Memorias que, en su modestia, tituló Elogio de la Imperfección, puesto que opinaba que ser consciente de tu imperfección es un acicate pera superarse.

Comentario: Hoy mismo, día uno de enero, la 1ª de televisión española retransmite, como todos los años, el concierto de Año Nuevo desde Viena. Empieza a las 11,15, pero mi consejo es que no pasa nada si os saltáis los dulzones hasta la náusea valses de la troupe Strauss y los cursis ballets que los acompañan. Pero sí os recomiendo que asistáis a la traca final de La Marcha Radetzky, obra, como no, de Johann Strauss padre y que, al menos, tiene ritmo y brío. También es una buena ocasión para ver al selecto público -las entradas cuestan una pasta- dando palmas como niños buenos en la parte de la marcha que permite el director, este año el vienés Franz Welser-Möst y que ya se ha convertido en una tradición. Menos mal que este año acompañan a los almibarados valses de los Strauss, obras de Verdi y Wagner, con lo cual el concierto promete ser otra cosa, digo yo.