Ahí van las 25 palabras en desuso de hoy. Como
veréis todavía estamos en la letra C,
y no la hemos terminado, puesto que empiezo en Carricoche y termino en Corrusco. Y seguimos inspirándonos en el Diccionario de Palabras Olvidadas, que para eso estamos: para recordarlas.
Y en el improbable caso de que un adolescente lea este blog le recomiendo que aprenda alguna, para así hablar con más soltura con sus abuelos... si es que se dignan a hablar con ellos.
Carricoche:
coche viejo y destartalado.
Cascar la badana: pegar, dar una paliza.
Cascarrabias:
gruñón.
Cascarria:
porquería de mínimo tamaño.
Casquivano:
alegre, enamoradizo.
Caterva:
muchedumbre.
Cazurro:
persona muy cerrada y bruta.
Cenutrio:
tontorrón.
Ceporro:
persona torpe.
Cerril:
obstinado.
Chafardero:
que viste con muy mal gusto.
Chanza:
broma.
Chiripa:
buena y casual suerte.
Chisquero:
encendedor de bolsillo.
Chorchi:
soldado.
Chusco:
pequeña barra de pan.
Chuzo:
palo que llevaban los serenos.
Cipote:
familiarmente pene.
Cisco:
carbón vegetal menudo.
Cobrar:
recibir golpes o guantazos.
Coger el montante: irte sin pensarlo dos veces.
Confitería:
pastelería.
Convidar:
invitar.
Correveidile:
Alcahuete, persona que lleva y trae chismes.
Corrusco:
extremo de la barra de pan, trozo de pan.
Hasta aquí hemos llegado hoy, es decir, hasta Corrusco. Otro día de la semana que viene, veremos alguna palabreja más.
Breverismos
5455) ROPA FALSA
Falsificaban tan
bien ropa de marca que las marcas de ropa tuvieron que cambiar de marca para
protegerse.
5508) VEGETARIANO ACTIVO
El activista
vegetariano perdió su prestigió al descubrirse que era propietario de una
fabrica de chorizos.
5553) OREJAS RADIOACTIVAS
-La fuga no
tiene importancia –dijo el responsable de la central nuclear… antes de que
estornudara y se le cayeran las orejas.
Y ahí va
otro Epigrama.
Si a la música te inclina
tu gusto, mujer, se cauta…
mira que murió Agustina
de tanto tocar la flauta.
He observado, e imagino que vosotros también, que en la
mayoría de los epigramas, escritos en el siglo XIX y principios de XX, se meten –por utilizar un término
coloquial- con las mujeres. Aunque la mayoría de las veces sea de manera
jocosa no excesivamente machista (que si así fuera no lo publicaría)… pero así era la época. Si a alguna de mis
seguidoras-lectoras le molesta, que me lo haga saber… y procuraré buscar
epigramas que no las ofendan. De nada.
Mientras
tanto, aquí me quedo pensando en la próxima tanda de palabras perdidas en el
tiempo que os ofreceré.
Mañana otro tema